En primer lugar se llevará a cabo una reunión inicial entre el Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Palma y la empresa EFIBALEAR, que actua como Asistencia Técnica, para definir el ámbito de actuación de la instalación que se va a analizar y los objetivos que se quieren conseguir. A continuación se recopila toda la información actualizada del estado en el que se encuentra inicialmente dicha instalación.
MEJORAS
En esta segunda etapa se analizan los datos recopilados en la fase de “Estado Actual” y se estudian las diferentes opciones existentes para conseguir los objetivos establecidos por el Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Palma en materia de eficiencia energética y adecuación a normativa. Como fase inicial cada vía es clasificada acorde a sus características según se establece en el Reglamento de Eficiencia Energética. Dependiendo de la categoría asignada tendrá unos requisitos que habrá que cumplir, entre los que destacan el nivel de intensidad lumínica y la uniformidad.
PROYECTO
Una vez analizada de manera pormenorizada la instalación sobre la que se va a actuar y tras definir las medidas de mejora en materia de eficiencia energética y adecuación a normativa que serán ejecutadas se continúa con la fase de proyecto. En esta etapa se redactarán los documentos necesarios y suficientes para detallar el modo y el conjunto de medios necesarios para llevar a cabo la actuación. Dependiendo de la dimensión del proyecto serán necesarios diferentes soportes documentales.
EJECUCIÓN
Para dar comienzo al proceso de ejecución del proyecto planteado es necesario realizar 3 pasos previos: Aprobación del plan de Seguridad y Salud, Acta de replanteo y Permisos y Licencias. Durante la ejecución de las obra se llevan a cabo múltiples reuniones de coordinación con la dirección facultativa. Además, es necesario generar una serie de documentación destinada a controlar las actuaciones realizadas. Tras realizar los trabajos reflejados en el proyecto de ejecución y con el objetivo de dar como finalizada la actuación, se precisa la realización de las siguientes actividades; Certificación final, Control y pruebas y Proceso de legalización. Al finalizar, Se llevará a cabo una última reunión final en la que se entrega la documentación definitiva.
VERIFICACIÓN
Se verifican los resultados obtenidos en cada proyecto diseñado y ejecutado así como la mejora del desempeño energético acorde al protocolo de medición y verificación EVO (Consultar apartado EVO).
Proyecto
Este proyecto de “Gestión integral de alumbrado exterior y de mejora de la eficiencia energética de las infraestructuras públicas” está cofinanciado en un 50% con cargo al Programa Operativo FEDER 2014-2020 de las Illes Balears.
LOGOS
Departament d'infraestructures i Accesibilidad Servei d'Enllumenat públic
Este proyecto de “Gestión integral de alumbrado exterior y de mejora de la eficiencia energética de las infraestructuras públicas” está cofinanciado en un 50% con cargo al Programa Operativo FEDER 2014-2020 de las Illes Balears.
Enlaces de interes
Ir arriba
//clave antigua
//AIzaSyD4YEybSf1xb6gbRGGQc6cFAaiRs5zpbZA